Pregunta
Mi novia y yo tuvimos relaciones después de su ciclo menstrual y yo eyaculé fuera de ella. Ella dice que estaba en sus días infértiles, pero ya le bajó la regla, le duró 4 días y dejó de sangrar. Ella tiene miedo porque duro poco y cree que puede estar embarazada ¿Es posible esto si ya le bajó?
Respuesta
Respecto de su duda sobre la posibilidad de embarazo, le diremos que la presencia de la menstruación es solo posible si la mujer no ha quedado embarazada, por lo que cabe tranquilizar a su novia en este punto.
Sea como fuere, los días más fértiles de cada mujer son los del mesociclo, los de la mitad del mismo; esto es, aproximadamente los comprendidos entre el día 11º desde el comienzo de su regla hasta seis o nueve días más tarde, hacia el 17º desde el inicio de la regla. Debe tener en cuenta que la ovulación es cada mes nueva y puede ser totalmente diferente de un mes a otro y por eso los tiempos no son exactos en biología.
Pero, si nos lo permite, le daremos todavía más datos de contradicción o de duda que pueden justificar los temores de su novia: la vida media del ovocito humano, del conocido popularmente por óvulo por las mujeres, es de tan solo unas doce horas aproximadamente, pero sin embargo los espermatozoides eyaculados en el interior de la vagina de una mujer pueden sobrevivir en perfectas condiciones de movilidad, en diferentes tramos de dicho aparato genital, hasta seis o siete días después de haber sido eyaculados. Así pues, cabe la posibilidad de que una mujer que ha tenido relaciones sexuales un lunes pueda quedarse embarazada el siguiente viernes o sábado, en función precisamente de esa supervivencia espermática.
La consecuencia directa es que se debe tener precaución con los tiempos y no tomarlos como exactos o definitivos en el tema de evitar el embarazo; es siempre preferible utilizar un adecuado método contraceptivo con alta eficacia. Lamentablemente, el que ustedes utilizan es de los que menos eficacia presenta: el coito interrumpido (eyacular fuera) es realmente un mal método anticonceptivo, no solo por su baja eficacia, sino porque obliga a los practicantes a estar pendientes precisamente de la eyaculación y ello puede hacer que el sexo pierda espontaneidad y frescura.
Les sugerimos después del susto del ciclo pasado, que consulten con su médico buscando un mejor y más eficaz método que les permita gozar de su actividad sexual sin la cortapisa de estar pendiente de la eyaculación.
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas con riesgo de quedarse embarazada