Pregunta
Estoy muy preocupada por un resultado de mi papanicolau y quisiera que me aclararan el diagnóstico: Resultado negativo para células neoplásicas. Escamas anucleadas queratizadas sugerentes de paraqueratosis. Se sugiere controlar en seis meses.
No he podido sacar hora para el médico y estoy preocupada porque leí un reportaje del cáncer de piel y dice que la queratosis es lo mismo que cáncer precoz.
Respuesta
La infección por el virus papiloma humano y el cáncer de cérvix están fuertemente relacionados. La infección por este virus está unida al desarrollo de la NCI (neoplasia cervical intraepitelial) de alto grado y posteriormente al cáncer invasivo. Las células precursoras (displasia cervical) desarrollan un cáncer invasivo en el plazo de unos años.
Los grados en que se clasifica un Papanicolaou en su forma clásica son los siguientes:
- Clase I: Negativo.
- Clase II: Presencia de alguna anormalidad (como en su caso paraqueratosis)
- Clase III: Displasia
- Clase IV: Carcinoma in situ
- Clase V: Células malignas.
En su caso estamos ante una clase I (negativa para células malignas) o como mucho ante una II (dudosa paraqueratosis), y desde luego no cáncer, ni displasia (o lesión premaligna), ya que recomiendan repetir a los seis meses.
La actitud correcta es la propuesta, ya que normalmente las lesiones en esta fase regresan espontáneamente.
Debe descartarse que esté infectada por el virus PHV (papiloma), ya que si lo está hay autores que preconizan su tratamiento, además de descartar infección en su pareja y usar preservativo hasta que curen las lesiones.
Puede ver más en:
Papanicolau o
Interpretación de resultados de un PapanicolauReferencias
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas con papanicolau