Pregunta
Tengo 23 años, tengo pareja estable y desde hace un tiempo me apareció en el extremo del pene (glande) como granitos y la zona estaba enrojecida. En ese momento tenía picazón.
También hubo una vez que la piel del glande, al frotarla, se me desgranaba.
Actualmente no siento picazón pero como que desde ese momento, cuando tengo relaciones sexuales, la piel del glande me queda como con una especie de granitos y luego, cuando el pene vuelve a su estado normal, hay partes que están como enrojecidas.
No me duele, no tengo ardor y creo que no me sale ningún flujo. Me habían recetado Tructum Ketoconazol (polvo), pero si bien no me pica, aún mantengo el problema.
Quisiera saber si es algo grave, si puedo contagiar a mi pareja y cuál podría ser su solución.
Respuesta
Los síntomas que usted relata que se corresponden con la aparición de granos aislados en el glande y que son más visibles durante la erección no suelen ser a causa de ninguna enfermedad. Puede tratarse simplemente de las glándulas que segregan esmegma.
Los síntomas que pueden sugerir algún problema son:
- Picor
- Enrojecimiento alrededor de los granos
- Exudación maloliente de los granos (salida de líquido por los mismos)
Esto tres síntomas son característicos de la candidiasis, una infección producida por hongos.
Es una enfermedad característica de las mujeres por la humedad que presenta la vagina y muchas de ellas son portadoras de los hongos sin presentar síntoma alguno.
La candiadiasis se contagia en las relaciones sexuales y por ello si lo sufre alguno de los miembros de la pareja deben tratarse ambos con un medicamento antifúngico (como el Canesten). El ketoconazol también es un antifúngico pero no parece el más adecuado para la infección por cándidas.
Puede ampliar información en:
CandidiasisDebería acudir a su médico para que examinara las lesiones y le pudiera dar un diagnóstico más preciso.
Referencias
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas con candidiasis