Pregunta
Tengo problemas relacionados con entradas en el cabello que me están saliendo demasiado rápido. Además, noto ligera caída del pelo por la mañana al peinarme.
¿Qué puedo hacer antes de someterme a una analítica y visitar a un dermatólogo? ¿Son aconsejables los productos anticaída? ¿Cuál es útil?
Respuesta
La aparición de estas entradas puede tener un origen genético o puede ser debido a una enfermedad que produzca una afectación general o local.
Las enfermedades locales como lupus, infecciones por hongos, alopecia areata, granulomas, etc... son fácilmente reconocibles, y cada una tiene un tratamiento específico.
Si no tiene ninguna enfermedad general como un transtorno tiroideo, infeccioso, déficit de hierro o de vitaminas, probablemente se trate de una alopecia de incidencia familiar.
El diagnóstico se realiza con el examen del pelo para visualizar el porcentaje de ellos que están en fase anágena (fase de crecimiento) o telógena (fase de reposo).
El tratamiento en alopecias de patrón masculino es de eficacia limitada, y suele optarse en primer lugar por tratamiento con soluciones tópicas de minoxidil al 2 % o al 5 %. El problema suele ser que al interrumpir el tratamiento, la caída se recrudece.
Actualmente, se usa el tratamiento con finasteride oral, un inhibidor de la 5 alfa reductasa, que parece ser eficaz en su acción. Su problema es el de sus efectos secundarios. Finalmente están los métodos quirúrgicos.
Respecto a los productos anticaída, en general no hay una eficacia demostrada, pero eso no quiere decir que en casos individuales no puedan ser eficaces. No puedo recomendarle uno concreto. La mejor opción es la visita a un Dermatólogo para que el ponga en marcha la batería de estudios específicos para el diagnóstico y tratamiento del problema.
Referencias
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas con calvicie