Pregunta
¿Debe tener un hijo el mismo tipo de sangre que el de uno de sus padres?
Respuesta
La sangre se divide en grupos según los antígenos existentes en sus células; los A y B y el Rh. Las personas pueden tener en su sangre antígeno (aglutinógenos) A, antígeno B, ambos o ninguno.
A su vez tendrá anticuerpos (aglutininas) contra los antígenos que no posea.
Cuando la sangre no contiene aglutinógenos A ni B, es del grupo 0.
Cuando la sangre contiene aglut. A y B, es del grupo AB.
Cuando la sangre contiene aglut. A es del grupo A.
Cuando la sangre contiene aglut. B es del grupo B.
¿Cómo se determina genéticamente el grupo de cada persona?
Se determina genéticamente por dos genes de dos cromosomas vecinos.
Hay que tener en cuenta que el gen de tipo 0 no tiene apenas función de manera que no produce aglutinógeno del tipo 0, no así los A y B que producen aglutinógenos potentes.
¿Cuáles son las posibles combinaciones de estos genes y qué grupo sanguíneo producirán?
Genotipo:
- 00 = grupo 0
- A0 o AA = grupo A
- B0 o BB = grupo B
- AB = grupo AB
Cuando lo hijos hereden recibirán un 50 % de estos genes de sus padres de forma aleatoria y se conformará su propio grupo.
Por ejemplo: padre 00 (grupo 0) y madre A0 (grupo A), el hijo puede ser 00 (grupo 0) o A0 (grupo A).
Otro ejemplo: padre AB (grupo AB) y madre A0 (grupo A), el hijo puede ser AA (grupo A), A0 (grupo A), BA (grupo AB) y B0 (grupo B).
Referencias
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas con grupos sanguíneos